Con la mirada puesta en seguir potenciando la seguridad de nuestra empresa.  Schwager-Service incorporó a un nuevo Gerente que tendrá a cargo las áreas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Se trata del Ingeniero en Prevención de Riesgo, e Ingeniero Civil Industrial, Mauricio Torres Parra, que cuenta con 20 años de experiencia en la minería metálica y no metálica, donde se ha desempeñado como ejecutivo en importantes compañías Mineras y de Servicios a la Minería como Superintendente de Seguridad y Subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Mauricio Torres Parra tiene 50 años recién cumplidos, es casado y padre de 3 hijas, comenzó desde muy joven su camino en la minería, estudiando Prevención de Riesgos. Pasión que combinó con su estancia en la Armada de Chile donde estuvo 10 años y se desempeñó como técnico mecánico, así como perfeccionamiento en Sistemas de Gestión y otros propios del ámbito minero como Experto SERNAGEOMIN en el año 2003.

¿Cómo comienza su vida en la minería?

Los temas de minería aparecen cuando estudio prevención de riesgo y estaba trabajando en ese tiempo como Inspector de Calidad en Bureau Veritas y antes de eso estuve en la Armada 10 años, donde me desempeñaba como técnico mecánico-hidráulico.

En Bureau Veritas tuve mis primeros acercamientos a la minería con inspecciones de calidad que se realizaban a algunos de sus procesos.

Siendo Inspector de calidad, me puse a estudiar Técnico en prevención. Ya titulado mi primer trabajo como Experto en Prevención fue con todas las empresas contratistas de una minera de SAL, que me permitió conocer todo el proceso minero desde la explotación hasta el embarque en puerto.

Continué mis estudios y luego obtuve la Ingeniería en Prevención de Riesgos. En minería metálica partí participando con una empresa de mantenimiento eléctrico e instrumentación de plantas. Tanto de óxido como de sulfuro.

Su trayectoria laboral muestra una gran experiencia en minería ¿Qué tipo de faenas ha podido conocer?

Mi trayectoria laboral en prevención es de aproximadamente de 20 años y he estado principalmente en la minería metálica, a pesar, que he tenido también participación en la minería no metálica de sal y yodo.

Mi trayectoria se reduce a pocas empresas, pero que me han permitido desde sus orígenes conocer diferentes operadores mineros como Codelco, Collahuasi, Caserones, Los Pelambres, Escondida entre otros.

En los temas de minería metálica me he enfocado en mantenimiento industrial, mantenimiento integral de áreas secas y húmedas y también he estado en proyectos de gran envergadura y participando tanto en empresa principales como Collahuasi y Xstrata Copper, así como empresas importantes de mantenimiento mecánico, eléctrico e instrumentista.

He tenido la oportunidad de participar de asesor, jefe de departamento, para luego asumir cargos directivos en las compañías que he estado.

¿Luego de tan larga trayectoria, por qué elegir Schwager para continuar creciendo?

Lo explicaba en dos frases bastante simples, en la Reunión de Directorio donde me presentaron: Una, que realmente me motiva desde el punto de vista del cambio, asumir una posición de mayor responsabilidad en una empresa con crecimiento y partícipe de un mercado exigente, Schwager hoy día está creciendo y uno quiere ser partícipe en este crecimiento.

Por otro lado, me seduce la forma en que hoy día lo está tratando Schwager. Comparto plenamente los valores que declara, como lo es el “Respeto a la Vida”, las personas como primer valor.

La simpleza y con ello la fortaleza con se plantea “Schwager, seguridad activa”, seduce querer está acá.

Ahora usted es Gerente de Seguridad, pero también de Salud. Un tema importante la salud.

Si, los temas de salud ocupacional son efectivamente prioridad, uno plantea que en nuestras operaciones y las tareas de mantenimiento se hagan, pero esto se tiene que lograr sin accidentes y sin que la gente se enferme ocupacionalmente.

Yo creo que en los últimos 10 años los temas de salud ocupacional han sido cada vez más exigentes y me parece súper bien, pues es parte de nuestra responsabilidad empresarial, como lo es por ejemplo el Protocolo PLANESI o Plan de la Erradicación de la Silicosis, que como es parte del proyecto país, de no tener ningún enfermo silicoso al 2030 y nosotros participamos en operaciones donde existen estos riesgos.

¿Qué quiere entregarle usted a Schwager?

Yo vengo a poner a disposición de Schwager toda mi energía, liderazgo y mi experiencia, así como mi conocimiento al servicio de un trabajo que nos permita consolidar lo bueno y mejorar aquello que lo requiere, entendiendo que soy parte de un gran equipo que comparte y vive la visión que tiene Schwager

Vengo a ser parte de este equipo y a construir con él, a estandarizar nuestros procesos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, lo que nos permitirá tener buenos resultados al final.