“Se ha ido cumpliendo una de las aristas que hemos definido como desarrollo estratégico de Schwager, el mantenimiento como el foco principal del negocio, los montajes operacionales como los hemos llamado, que los venimos haciendo hace un tiempo, pero ya lo estamos formalizando y hoy con las operaciones en el contrato Andina refuerzan nuestro camino en este tipo de servicios”, fueron las palabras del Gerente General, Dagoberto Godoy, quien destacó el logro de Schwager al iniciar el contrato de operaciones de recursos hídricos y los tranques de relaves de Andina. 

El miércoles 31 de diciembre a las 20 horas, Schwager inició su Contrato Andina, el que durará 36 meses. Este es el primero en donde la empresa suma operaciones en el tema de recursos hídricos y manejo de tranques de relaves a la experiencia que tiene en las soluciones a la gran minería. 

Con ello, Schwager Service, está robusteciendo uno de los objetivos más importantes de la compañía, que era ampliar el espectro de contratos y la diversificación de las áreas en la que trabaja. 

Así lo demuestran las palabras del Gerente General de Schwager Service, Dagoberto Godoy, “Es interesante, es una de las aristas que nosotros en Schwager queremos profundizar. Ya se logró, entramos en un contrato y ahora tenemos que hacerlo bien”.

¿Pero qué tipo de operaciones hará Schwager en Andina? El ejecutivo comentó las características de este nuevo desafío para la empresa. “Podemos decir que Schwager está en el mantenimiento, pero también está en la operación, y en la operación de un tranque de relave, que no deja de ser un tema crítico. Es un tema que está siempre en la palestra, es un tema que siempre está siendo observado”, comentó.

Las actividades que Schwager desarrollará corresponden a las operaciones de los drenajes de la mina, el abastecimiento de agua al proceso productivo, la operación al sistema de espesamiento de relaves y su conducción, la operación de los sistemas de conducción de concentrados de cobre y  de la planta de tratamiento de aguas. Además realizará el mantenimiento correctivo, planificado y preventivo estructural, eléctrico, mecánico e instrumentación de las instalaciones de la Gerencia de Recursos Hídricos, Concentrados y Relaves de esta operación de Codelco.

Del mismo modo, el contrato adjudicado a Schwager, nos entrega la operación del tranque de relaves Ovejería. Esta operación considera la construcción de muro de arenas, la operación de barrera hidráulica, el control de polución en el depósito de relaves, el manejo de las aguas del tranque, el mantenimiento para la continuidad operacional, mantenimiento correctivo, el planificado y el preventivo del tranque. Además, incluye la operación y monitoreo de otros dos tranques, Los Leones y Piuquenes, que mantiene la División Andina en la zona cordillerana de la Región de Valparaíso.

En ese contexto, Schwager  deberá contribuir con el aseguramiento de la continuidad operacional de las diferentes áreas que conforman esta gerencia y así cumplir con los programas de producción, mediante la operación de sistemas, mantenimiento y procesos, subprocesos, equipos e instalaciones asociadas a la Gerencia.

La puesta en marcha: Fruto de un trabajo multidisciplinario

El inicio de los contratos en la gran minería son procesos complejos que requieren de equipos multidisciplinarios que deben coordinar áreas como comercial, abastecimiento, seguridad, prevención, logística, mantenimiento, recursos humanos y operaciones. Este fue el caso de Andina, donde el equipo coordinado por el Gerente de Puesta en Marcha de Andina, Francisco Jara, lideró a un equipo de estas características. 

Fue así, como el 1 de enero a las 7 de la mañana, el Gerente General, Dagoberto Godoy, junto al Gerente de Seguridad, Francisco Jara y el administrador del contrato, Antonio Avendaño, dieron la bienvenida al primer turno que llegó a Andina y que comenzó su trabajo la semana pasada.

Esto gracias a la sinergia de este equipo multidisciplinario compuesto por las siguientes áreas:  comercial, coordinada por el Gerente Carlos Salazar y apoyada por Claudio Díaz. Abastecimiento, que estuvo liderada por su director, Isidro Acevedo, y apoyado por Ariel Arévalo y Miguel Rojas. Documentación en seguridad liderada por Karen Opazo, y logística por Oscar Marambio y Misael Poblete

Mientras que el área de operaciones, estuvo coordinada por el Director de Operaciones de la 3 Región, Adolfo Sánchez Morales, quien fue un importante apoyo en la exitosa puesta en marcha del contrato Andina.

Por su parte, Recursos Humanos, guiada por el Gerente Juan Manuel Jaña y el Director de RR.HH, Reinaldo Caro, tuvo la difícil tarea de contratar, en primera instancia, a 190 personas y deberá seguir contratando hasta lograr la dotación de 262 trabajadores con las que contará DAND.  

Esto se suma al trabajo desarrollado en la faena propiamente tal, que esta dirigido por el Administrador Antonio Avendaño, el cual cuenta con un equipo de profesionales en materia de seguridad, compuesto por el Jefe de Prevención Patricio Córdova e integrado por tres equipos. Estos son: Valle, cuyos miembros son los APR, Gloria Mardonez y Ricardo Torres;  Cordillera, formado por Jonathan Luke, y Francisco Délano y Gestión SSO, que cuenta con las Asesoras en Prevención, Marcela Contreras, Ana Salinas, y Katherine Montenegro.

Todos ellos, y las personas que forman parte de las distintas áreas de Schwager, son los que están detrás de este nuevo logro para la organización.