Con una planificación de 28 días, se comenzó a analizar los diferentes trabajos para realizar la mantención y cambio del disco de la Rotopala de la División Gabriela Mistral, Área Apilamilamiento. 

Así, luego de revisar las herramientas que se iban a utilizar, los materiales, la maquinaria y el equipamiento, y los riesgos que existen al hacer esta tarea. El día 19 de agosto los turnos A y B de la División Gabriela Mistral Apilamiento comenzaron con la puesta en marcha de los detalles para realizar la mantención de la Rotopala, y del puente de apilamiento.  Los cuales consistían en el cambio del disco de la Rotopala.

Un trabajo de ingeniería que necesitó  de 28 días de planificación donde participaron personal de ambos turnos, el equipo de seguridad encabezado por Susana Olmos, y el Administrador de Contrato, Jaime Gaete, donde la Gerencia de Operaciones, a cargo de Juan Carlos Avendaño, también realizó charlas sobre el manejo de la seguridad en esta tarea considerada crítica. La cual no había podido realizarse el pasado 23 de julio, a causa de las condiciones climáticas que hacía peligroso el trabajo.

Superado eso, el equipo comenzó el pasado 19 de agosto con los preparativos para realizar el cambio del disco de la Rotopala. Uno de los puntos principales fueron las charlas con el personal, debido a que había un equipo nuevo que nunca había participado en este tipo de trabajos, como lo indicó el Jefe de Área, Ángel Sanhueza: “Para nosotros fue una tarea compleja, porque había bastante personal que por primera vez realizaba la actividad. Entonces la seguridad estaba enfocada con los supervisores en ver a los trabajadores que para ellos era la primera vez que les tocaba realizar este trabajo”.

Para tener un trabajo exitoso, a los trabajadores de los Turnos A y B se les mostró videos, según detalló Sanhueza: “Al turno A y turno B le mostramos unos videos sobre cómo se realizaban los trabajos. Entonces hicimos todo un proceso de que se fueran haciendo un aprendizaje nuestros trabajadores”.

Un proceso de aprendizaje que surtió efecto y que permitió que el trabajo se hiciera sin ningún incidente, durante la noche del pasado día lunes. En ese momento se revisó la documentación, las ART, el EPP, las herramientas, los materiales y se verificó que las condiciones climáticas y de iluminación fueran las adecuadas.

El Jefe de Área, Ángel Sanhueza, comentó que el último bloqueo se hizo a las 12 de la noche y ya a la 1:40 del día martes, se comenzó con los trabajos de mantención.

En ese minuto, el trabajo de la Operadora de Maquinaria Pesada, Claudia Chocobar cobró importancia, puesto que pudo retirar los diez capachos que tiene la Rotopala durante un solo turno, dejando lista la maquinaria para que el Turno A, comience con el retiro del disco durante la mañana del martes 20 de agosto.

La operadora de Manlift, Claudia Chocobar, expresó que es su padre la que la motiva a manejar maquinaria pesada, siendo de las pocas mujeres que realizan esta tarea en Schwager, al igual que su colega, Marcela Silva, que opera las misma maquinarias en el Turno A: “yo tengo un gran referente que es mi padre, que es un antiguo operador de maquinaria de Chuquicamata, entonces creo que tengo un referente y en realidad es una vocación que a mi  siempre me ha llamado la atención poder realizar trabajos que no normalmente es el común de las mujeres y gracias a ese referente y a esa capacidad que tienen que las mujeres de desarrollar trabajos dificultosos, me ha llevado a donde estoy”, indicó

Producto de la labor de Claudia Chocobar, el Turno A procedió al cambio disco, donde participaron 1 supervisor, 1 líder, 4 soldadores y 4 mecánicos y un operador de Manipulador Telescópico  y un operador de camión pluma con rigger.

Dentro de Turno A, se destacó el trabajo de los otros dos operadores de maquinaria pesada, hablamos de Marcela Silva y Marcos Díaz.

De esta manera el día jueves, se finalizó con el trabajo, siendo felicitados por Codelco el Jefe de Área, Ángel Sanhuesa y Claudia Chocobar, por su trabajo durante esta operación crítica.

Donde el Administrador del Contrato DGM Apilamiento, Jaime Gaete felicitó al personal, gratificaciones que extendió Ángel Sanhueza a todo el equipo de trabajo, indicando que existe una relación familiar dentro de los funcionarios y agradeciendo a la empresa el continuo apoyo en recursos para realizar este trabajo.

Por su parte, Claudia Chocobar, remarcó la importancia de la mujer en la minería, donde Schwager está abriendo espacios a las mujeres, resaltó.