Schwager se ha identificado como una empresa regional. El enfoque de Schwager Service es priorizar la contratación de trabajadores que residan en la zonas donde la compañía tiene contratos.
De esta manera, Schwager Service, aporta al desarrollo familiar de las personas, evitando que tengan que desplazarse de una región a otra, para lograr trabajar.
Con el objeto de potenciar el desarrollo en la regiones. nuestra compañía ha tenido un compromiso con la generación de empleos de calidad en una de las zonas más importantes del país, como es la Región de Antofagasta.
Schwager Service se ha convertido en una de las plataformas más importantes de servicios para la minería, especialista en mantenimiento y apoyo en la operación de plantas.
Es así que en julio, la compañía ha generado mil 159 puestos de trabajo de calidad, en las regiones de Antofagasta, Atacama y O´Higgins. Donde el 96,1 por ciento de los funcionarios de Schwager Service reside en Antofagasta. En el caso de O´Higgins, el 98,5 % de los trabajadores que prestan servicio en la VI Región, residen en la zona. Lo mismo sucede con aquellos que trabajan en Atacama, donde el 60 por ciento de los empleados de Schwager Service vive en esa parte del país. ya que muchos viven en Calama.
Sin embargo, resalta la empleabilidad de la Región de Antofagasta, donde Schwager Service tiene la mayoría de su dotación. De los 1159 trabajadores y trabajadoras, 838 pertenecen a la II Región, correspondiendo al 72 por ciento de dotación a nivel nacional de nuestra compañía.
Estos datos cobran una importante relevancia, dado que han ayudado a la disminución de la desocupación de la Región de Antofagasta, que se encuentra en un 7,8 por ciento, bajando 0,4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
Así los ocupados del trimestre móvil abril – junio 2019 crecieron en 2,7%, debido al crecimiento de los hombres (3,4%) y al aumento de las mujeres (1,5%). Sectorialmente, industria manufacturera (72,4%), comercio (9,1%), y actividades financieras y de seguros (260,1%) lideraron el aumento anual de los ocupados. Por categoría, en tanto, lo hicieron las personas asalariadas del sector privado (10,0%). La tasa de ocupación informal del trimestre se sitúo en 21,9% consignando una baja de 0,7 pp. en referencia al trimestre móvil del año anterior.