Bajo la representación del Gerente de Desarrollo de Negocios, Patricio Vilaplana, Schwager será parte del programa Fortalece PYME de la Región de Antofagasta. Iniciativa que busca apoyar a 50 PYMEs, principalmente de Calama, Sierra, Gorda, María Elena y Mejillones.
Fortalece PYME es un programa de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte y es parte de las acciones del Cluster Minero de Antofagasta donde Schwager será parte del Comité Técnico.
El rol de Schwager, en palabras de Patricio Vilaplana, será el de “aportar desde nuestros propios roles, para el desarrollo de las PYMES de la Región de Antofagasta, como Clúster Minero activo y concreto”, esto teniendo en cuenta el difícil momento que atraviesan las pequeñas y medianas empresas a causa de la pandemia.
La misión principal es lograr de la minería una actividad sustentable y avanzar hacia la “Cero Huella Hídrica, la Eficiencia Energética y el Tratamiento de Residuos Industriales (LEY REP)”.
¿Cómo se logrará esto? Mediante una metodología replicable “se diagnosticarán las brechas tecnológicas en estos ámbitos. Para luego, generar los planes de mejora en el uso del agua, la energía y la gestión de residuos”, explicó Vilaplana. .
Así Schwager aportará con “las evaluaciones técnicas y recomendaciones para el logro de los objetivos y su viabilidad en el tiempo, buscando que se generen las redes necesarias para encontrar las mejores soluciones, adaptadas a cada caso y aterrizadas a la realidad que enfrentamos”, puntualizó el ejecutivo que forma parte del Comité Fortalece PYME.
Para conocoer más detalles, lo invitamos a leer la columna del Gerente de Desarrollo de Negocios, Patricio Vilaplana, que publicó la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte https://www.pctucn.cl/por-que-esta-convocatoria-hoy-en-medio-de-la-pandemia/