Con el objetivo de disminuir las condiciones que provocan riesgos de accidentabilidad, la Gerencia General y la Gerencia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, elaboró una estrategia para evitar la ocurrencia de incidentes y accidentes.
El objetivo es generar un quiebre en el alza de los accidentes STP en la organización y reforzar la cultura de seguridad, concientizando sobre la responsabilidad de la línea de mando en la seguridad y en salud en el trabajo.
Este plan contiene las siguientes actividades, algunas ya comenzaron a ejecutarse, como fue la Reunión Extraordinaria de Seguridad hecha el martes 12 de mayo y que involucró a la totalidad de los Administradores de Contrato y Encargados de Seguridad, en una cita que fue liderada por el Gerente General, Dagoberto Godoy y el Gerente de SSO y MA, Francisco Jara, donde se reforzaron las medidas de prevención que se debe adoptar como empresa, poniendo énfasis en el rol de supervisor y su responsabilidad como garante de la seguridad.
Otra de las actividades consiste en la difusión de todos los contratos del informe estadístico de accidentabilidad, el cual fue actualizado con los últimos hechos ocurridos en el 2020. Esta difusión deberá ser evidenciada por cada faena Schwager tanto perteneciente a la minería pública, como privada.
Esto sumado al compromiso de la línea de mando, por medio de la firma de una carta compromiso de parte de los supervisores de la organización y que debe ir acompañada de una reflexión.
Mientras que para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de los trabajadores en terreno, la Gerencia de Seguridad, creó un Check List de Alerta Temprana de Seguridad, que busca medir la efectividad de la detección temprana de las condiciones del entorno. Esto busca que se reafirme la aplicación de los controles establecidos en nuestros procedimientos, instructivos de trabajo seguro ART/AST y así, verificar el uso correcto de los EPP específicos para la cada tarea. “Este Checklist además entrega tips de pausas activa que van en apoyo a la concentración, coordinación y trabajo de equipo en terreno”, indicó Francisco Jara, junto con agregar que esta medida, “deberá ser aplicada en terreno en la mitad del proceso de una actividad, para generar el quiebre y realizar una evaluación efectiva de los controles establecidos en nuestros procedimientos, instructivos y ART-AST”.
Cabe mencionar que para lograr esta herramienta se aplicará por 3 meses y todos los contratos Schwager deberán evidenciar el cumplimiento de la medida en cada una de las mantenciones que se realicen por las cuadrillas de la organización.
Finalmente, Schwager reforzará los 4 Pilares de la Cultura Preventiva de Seguridad, creados en el 2019 y que se basan en la correcta confección de la ART, el uso adecuado de la Tarjeta Verde, la Reportabilidad y la aplicación de los Estándares de Control de Fatalidad. Actividad que será complementada con la Campaña de Liderazgo Efectivo que fue lanzada durante mayo y se extenderá hasta finales de junio.