Bajo el lema, “Detrás de un observador de conducta, hay un compañero que se preocupa por ti”, Schwager lanzó la campaña del mes de agosto denominada Socio-Cuidado. 

La iniciativa creada por las Gerencias de Seguridad y de Asuntos Corporativos, busca estrechar y potenciar el cuidado mutuo, la importancia de que los trabajadores “se cuiden las espaldas” los unos a otros durante el desarrollo de sus tareas.

Esto bajo la lógica del Socio-Cuidado, que ha garantizado el éxito de nuestra especie, el origen de nuestra vida social y el aprendizaje como una herramienta que logramos desarrollar en comunidad. ¿Cómo se logra esto?

-Debemos cultivar el vínculo entre nosotros.

-Tenemos que encontrar las mejores formas de mantener la seguridad y cuidar nuestra salud durante una tarea.

-Anticiparnos a los hechos que pueden afectar la salud y la seguridad dentro del contrato.

-Debemos dar el ejemplo desde nuestro autocuidado.

-Tenemos que facilitar al otro que reconozca sus capacidades y su valor en la organización.

Para ello, los líderes de cada contrato deberán potenciar las buenas prácticas, la observación de conductas y la Cultura Preventiva de Seguridad, debido a que cada una de ellas se encuentra entrelazada y conversa con el socio cuidado, como lo detalla la campaña que cuenta con muralines, presentaciones y afiches para que los colaboradores de cada contrato puedan interiorizar los conceptos principales de la iniciativa.