El área de Soluciones Eléctricas de Schwager se adjudicó su segundo contrato con la empresa española Sacyr, grupo global con presencia en más de  30 países, para fabricar dos subestaciones eléctricas modulares para proyectos eólicos que implementa esa empresa.

Las salas que desarrollará Soluciones Eléctricas de Schwager entregará una solución modular a la necesidad de subestaciones para los proyectos eólicos de Tchamma y Alena, de propiedad de Mainstream Renewable Power. Estos equipos, que actualmente se encuentran en las fases de ingeniería de detalle, posteriormente iniciarán el proceso de fabricación en maestranza y la integración de los equipos.

El proyecto corresponde a ocho módulos del tipo “sala eléctrica” que serán fabricados por Schwager, para luego, montar en el interior  de estos un amplio set de equipos eléctricos que van desde los switchgear de media tensión hasta los que corresponden al control y protección, que serán parte de este proyecto energético.

“Este nuevo contrato que Schwager tiene con Sacyr Industrial demuestra que en la compañía seguimos creciendo pese a la contingencia sanitaria que estamos viviendo en el país. Durante el último mes hemos podido garantizar la continuidad operacional de todos nuestros contratos en la minería y también concretando nuevos negocios”, comentó Leonardo Luna, Gerente de Electric Solutions, y agregó que “la adjudicación de Sacyr es un botón de muestra de que Schwager cumple con sus objetivos y contamos con la confianza del mercado y, por nuestra parte, nos focalizaremos en garantizar las soluciones que requieren nuestros clientes de manera oportuna y con la máxima calidad”.

Los equipos serán parte de los proyectos eólicos mencionados, Tchamma y Alena, que pertenecen a Mainstream Renewable Power, a quienes Sacyr Industrial le suministra en modalidad contrato EPC ambos parques Eólicos, que se emplazarán en Calama y Los Ángeles respectivamente. Se espera que los equipos entren en operación para el último trimestre de 2020.