Las tres salas proporcionadas por Schwager se diseñan y se fabrican en Rancagua y serán trasladadas por tierra a la Región de Antofagasta.
La división Soluciones Eléctricas de Schwager se adjudicó el contrato para la ingeniería, fabricación e integración de tres salas eléctricas para la minera Zaldívar de Antofagasta Minerals (AMSA).
“Se trata de 3 salas eléctricas que contendrán todos los equipos de distribución y control requeridos para el proyecto en desarrollo, destacando los centros de control de motores y variadores de frecuencia de baja tensión, los que serán de la línea especializada SCHNEIDER ELECTRIC”, explicó el Gerente Leonardo Luna.
El ejecutivo profundizó que todo el equipamiento estará integrado “al sistema SCADA mediante bus de campo profibus, lo que permitirá comandar de forma remota desde la sala de control el total de los equipamientos y con estos regular las máquinas y el proceso productivo según las necesidades de cada momento”.
El alcance contempla también los sistemas de respaldo de corrientes alterna y continua y todos los tableros especializados requeridos por el proyecto en cada una de las salas eléctricas.
Los equipos diseñados, fabricados e integrados por Schwager serán parte del proceso Cuprochlor que está desarrollando la Compañía Minera Zaldívar y que busca mejorar la recuperación hidrometalúrgica de esta importante faena productiva.
Las salas se desarrollarán en la planta productiva de Rancagua donde se hará tanto la fabricación metalmecánica, como la integración entre equipos de fuerza y control, así como las pruebas y ensayos, para luego ser enviados por tierra hasta la región de Antofagasta a finales de este año.
Minera Zaldívar es un yacimiento de cobre a rajo abierto ubicado en pleno desierto de Atacama, en la Región de Antofagasta que produce cátodos de cobre. La minera es parte de Antofagasta Minerals y tiene como especialidad la producción de cátodos de cobre con un 99% de pureza.