El pasado mes de julio, la División de Soluciones Eléctricas de Schwager Service, inició el diseño, la ingeniería y la fabricación de 3 módulos eléctricos, los que fueron terminados en Rancagua y comenzaron su camino por tierra hacia la Región de Antofagasta.

Este envío, destacó el Gerente de Soluciones Eléctricas, Leonardo Luna, se hizo “cumpliendo los cronogramas pactados con en el contrato con nuestro cliente Minera Zaldívar, siendo enviados por tierra como carga especial el pasado miércoles 23 de diciembre y teniendo fecha tentativa de arribo el 25 de enero”.

“Se trata de 3 salas eléctricas que contendrán todos los equipos de distribución y control requeridos para el proyecto en desarrollo, destacando los centros de control de motores y variadores de frecuencia de baja tensión, los que serán de la línea especializada SCHNEIDER ELECTRIC”, explicó el ejecutivo.

Leonardo Luna profundizó que todo el equipamiento que se está enviando,  estará integrado “al sistema SCADA mediante bus de campo profibus, lo que permitirá comandar de forma remota desde la sala de control el total de los equipamientos y con estos regular las máquinas y el proceso productivo según las necesidades de cada momento”.

El alcance de estos 3 módulos contempla también los sistemas de respaldo de corrientes alterna y continua y todos los tableros especializados requeridos por el proyecto en cada una de las salas eléctricas.

Los equipos diseñados, fabricados e integrados por Schwager serán parte del proceso Cuprochlor que está desarrollando la Compañía Minera Zaldívar y que busca mejorar la recuperación hidrometalúrgica de esta importante faena productiva.

Las salas eléctricas viajarán por tierra, como carga especial, y solo podrán trasladarse de noche y con ciertas restricciones viales, quedando detenidas durante los feriados de navidad y año nuevo y los fines de semana, que es cuando la ruta presenta mayor congestión vehicular.