Logrando un ahorro de US$ 800.000 Codelco escogió un repuesto alternativo para la “araña del chacandor”, dispositivo que Schwager instaló con éxito 12 horas antes del término del tiempo destinado para la mantención y cuyo arranque fue a “toque de botón”.

Schwager fue felicitada por Codelco por su labor en el cambio de la araña debido a la participación que tuvo, tanto en las pruebas para ver la factibilidad del respuesto, como en la instalación del mismo. 

Todo esto, enmarcado en la iniciativa C+ que la estatal viene ejecutando desde el año 2016 en toda la organización y que tiene como sentido “contribuir a la reducción de costos”.

Esta felicitación se realizó por medio de la publicación “Quick News”, donde la cuprífera informa sobre las “iniciativas de mejoras rápidas” que ocurren en la División Radomiro Tomic. 

Julio Rojas, Administrador del Contrato Radomiro Tomic, indicó que Schwager junto Codelco verificaron la ingeniería en 3D para saber si el repuesto alternativo de la empresa china CITIC funcionaria. 

Estos estudios dieron resultados positivos: Los cuales dieron buenos resultados, se verificaron los disparos en nueve puntos, se chequeó que esto calzara, se instaló y hasta el día de hoy funciona”, remarcó Rojas.

El ingeniero a cargo del contrato especificó que: “Lo que hace C+ es un tema de mejoramiento continuo. Ve  cómo yo puedo hacer algo distinto a lo que había antes. ¿Por qué tengo que colocar un repuesto genuino si puedo colocar uno alternativo de menos costo y cumple la misma función?, como complemento, hacerlo junto con la gente del contrato porque antiguamente se hacía con gente externa, especializada. Esa es la diferencia”. 

Como indica Julio Rojas, el modelo C+ de Codelco busca que los cambios y las mantenciones se desarrolle con personal propio y de las empresas colaboradoras, situación que se logró con éxito, provocando el ahorro de US$ 800.000 y una entrega 12 horas antes, sumado al arranque a toque de botón. 

Hay que mencionar, en este mantenimiento se cambiaron dos motores hidráulicos “Hagglunds Maratón” los cuales no se había cambiado en  20 años de operación. Para generar ese cambio, Schwager y Codelco  desarrollaron una planificación y preparativos durante 6 meses para realizar dichas mantenciones, “las cuales resultaron en sus pruebas en vacío y con carga exitosas, gracias al equipo de profesionales y técnicos de nuestro contrato”, detalló Julio Rojas.