Una de las herramientas más poderosas en la gestión de los riesgos en una faena es la observación de conducta. Es bien sabido que la gran mayoría de los accidentes laborales se originan por conductas incorrectas de las personas, por lo que el enfocar la gestión de la seguridad en la conducta de los trabajadores debe ser una prioridad en aquellas organizaciones que realizan sus operaciones en entornos riesgosos y que pueden impactar en la integridad de los trabajadores.

En ello se fundamentan los programas de observación de conducta que Schwager ha venido desarrollando en sus distintas faenas. Durante mucho tiempo hemos venido capacitando y formando a nuestros trabajadores en la observación de conductas de sus pares, de tal forma que sean ellos mismos quienes vayan descubriendo aquellos aspectos en que se está actuando errado, haciendo visibles estas conductas y puedan ser corregidas y mejoradas.

Pero lo más importante de este tipo de programas es que desarrolla el liderazgo y empodera a los trabajadores en el cuidado de su propia integridad y la de sus compañeros. Porque la seguridad en faena no es sólo responsabilidad de la empresa, sino que es una tarea de todos, los programas conductuales también apuntan a conseguir el compromiso de las personas en su propia seguridad, instándolos a mantener en todo momento conductas seguras y velar, de manera permanente, en que la conducta de los otros también lo sean.

Una muestra de esto último es la iniciativa de dos de nuestras trabajadoras en el contrato que servimos en División Radomiro Tomic de Codelco. Karen Opazo y Susana Cruz, ingenieros de prevención de riesgos del contrato de mantención del chancado secundario de esa faena, quienes decidieron producir un divertido video para mostrar a los trabajadores los aspectos más relevantes sobre la segregación de faenas.

Ellas descubrieron que no existía claridad entre las personas sobre como pedir autorización para ingresar a un área segregada, lo que potencialmente, podía poner en riesgo a un trabajador. Aseguraron que querían hacer algo distinto para concientizar más al personal en el tema de la segregación y la delimitación de áreas de trabajo y decidieron construir este video que viralizaron entre sus pares, aprovechando de este modo las tecnologías existentes de una manera entretenida, divertida y sobre todo llamativa.

Esto es lo que hemos estado buscando de manera permanente en Schwager. Que sean nuestros propios trabajadores quienes tomen la iniciativa, quienes asuman también la responsabilidad de incentivar a las personas a hacer las tareas de manera correcta y, así, asegurar la integridad de cada uno de quienes trabajan en Schwager.

Mi reconocimiento y felicitación a Karen y Susana. Creemos que iniciativas como las de ellas son las que permiten construir una mejor empresa. Son muchos las personas que nos han señalado que videos como éste ayudan mucho a que las personas aprendan sobre procedimientos y conductas apropiadas. Es por ello, que, como empresa, hemos dispuesto los recursos para que este tipo de iniciativas se repitan y con alegría les puedo contar que ya existen otros trabajadores de otras faenas que ya están trabajando en sus propios videos.

 

Alex Acosta M.

Presidente Ejecutivo

Schwager Service S.A