Tres liderazgos visibles fueron los que ejecutó el Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente, Francisco Jara, durante la última semana de enero y la primera semana de febrero.
Los contratos seleccionados fueron los pertenecientes al área de apilamiento y húmeda de Gabriela Mistral, la División Ministro Hales y el contrato Andina. Así, en ambos contratos de DGM, Francisco Jara, aterrizó la campaña de verano “Enfócate en el aquí y ahora”, con el fin de concientizar a cada uno de los trabajadores a “mantener y reforzar el socio-cuidado”, explicó el ejecutivo.
El primero de ellos fue en el área seca el pasado 31 de enero, donde por medio de un “Time Out” se entregaron las principales directrices de la campaña de verano. Luego Francisco Jara efectuó una caminata gerencial en terreno en el área de Spreader, donde se realizan los trabajos de soldadura y de izaje con camión pluma. En ese mismo lugar se verificó la correcta confección de la ART que forma parte de uno de los 4 Pilares de la Seguridad Schwager.
“En esa observamos las medidas preventivas identificadas, y el conocimiento en el que hacer ante cualquier tipo de emergencia. El llamado es a seguir reforzando los conocimientos de seguridad ya aplicados, para mantener las buenas conductas y prácticas en temas de seguridad y continuar con las gestiones ya aplicadas en terreno”, indicó Francisco Jara al momento de fiscalizar DGM.
Mientras que en el área Húmeda, el ejecutivo generó una instancia de acercamiento con los trabajadores, que le permita a los niveles ejecutivos y supervisores interactuar con los trabajadores en una “conversación de seguridad, abierta y transparente, donde el ejecutivo ponga en práctica su habilidad de escuchar, predisposición al reconocimiento y la retroalimentación positiva al desempeño”, puntualizó Francisco Jara. Esto sumado al reforzamiento de la campaña de verano y de los 4 Pilares de la seguridad.
Liderazgo en Ministro Hales
En la sala de reuniones del contrato DMH, el Gerente de Seguridad, Francisco Jara, efectuó un segundo liderazgo visible. En esa oportunidad, se reforzó las medidas de seguridad para erradicar los accidentes de trayecto, tan comunes en la época estival.
Además, se refuerzan los 4 pilares de seguridad de Schwager y el Estándar de Trabajo en Altura, finalizando con una convivencia entre todos los trabajadores, donde se recoge la opinión del personal Schwager para mejorar la relación dentro de la empresa y las capacitaciones técnicas de los trabajadores, tanto en DGM como en DMH
División Andina y el fortalecimiento de CERO Fatalidad
Finalmente, el 4 de febrero, el Gerente SSO&MA, Francisco Jara, se dirigió nuevamente al contrato Andina para ejecutar un nuevo Liderazgo en Terreno que tuvo como tema central el fortalecimiento y el compromiso con la erradicación de la Cero Fatalidad.
Para ello se realizaron conversaciones directas con los trabajadores y reconocimiento de conductas positivas, por nuestro ejecutivo y el Administrador de Contrato Antonio Avendaño, quienes estuvieron acompañados por el Inspector de Seguridad de DAND, Francisco Poblete y Superintendente DAND Manuel Ormazabal. Actividad que se hizo en el área de la Planta de Ciclones con trabajadores de Mantenimiento Mecánico.
La reflexión estuvo enfocada en conocer la opinión de los trabajadores respecto del orden y aseo, y los aportes que el personal Schwager podría hacer para mejorar esas condiciones. En ese punto, los trabajadores de la Planta Ciclones manifestaron la necesidad de contratar personal exclusivo para el orden y el aseo de la planta.
Otro punto importante de la reflexión hecha en DAND fue conocer si los trabajadores sienten que existen espacios de conversación para mejorar aspectos de su trabajo, tales como la innovación, cambios de metodología, espacios de ahorro de tiempo y recursos. Encontrando una respuesta positiva por parte del personal.
Finalmente, el personal participante de la División Andina sugirieron recrear trabajos críticos y/o identificando los peligros y medidas de control, pausas activas, campañas familiares y la creación de videos motivacionales realizados por los propios ejecutores de las tareas, y a su vez, reconocimiento por la internalización del primer valor “El RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD A LAS PERSONAS y por la correcta gestión de las herramientas preventivas (ART, TARJETA VERDE, RSSO).