En las dependencias del Cine Saladillo, en división Andina de Codelco, se realizó una nueva versión del Taller de Seguridad de supervisores y trabajadores Andina – Schwager, esta vez con la participación del personal de los contratos de mantenimiento del Área de Traspaso, de Polines y de mantenimiento integral de la Gerencia de Recursos Hídricos, Relaves y Concentrados.
Este es el segundo taller de seguridad que Schwager realiza durante el presente año y es parte de la continuidad de las instancias de formación a las dotaciones y que se vienen realizando desde el año pasado.
Estas jornadas buscan fomentar y potenciar el trabajo seguro, objetivo en que la línea de supervisión cumple un rol fundamental. Por esta razón es que la compañía ha venido trabajando desde hace más de un año para fortalecer las competencias de sus supervisores y trabajadores, alineando su gestión a los objetivos de seguridad que se ha venido trabajando.
A la jornada asistió la gerente de seguridad de división Andina, Daniela Orellana, quien dio el saludo de bienvenida a todos los presentes, ocasión en que señaló que “la seguridad es un valor que cada uno de nosotros trae consigo desde niños, y como son los pilares de nuestra formación, estos valores no se deben transar jamás.”.
Del mismo modo, con la presencia del gerente general de Schwager, Dagoberto Godoy, se marcó la importancia que le da la empresa a este tipo de iniciativas. En la ocasión, el ejecutivo entregó un potente mensaje a los supervisores sobre la importante labor que deben cumplir para asegurar la integridad de todas las personas que componen sus equipos de trabajo.
“La seguridad es un trabajo permanente y donde no existe espacio para el relajo. Siempre cuando estemos realizando una actividad se debe mantener la atención y no dejar de lado la concentración y mantenerse alerta a cualquier evento”, señaló Dagoberto Godoy durante su presentación sobre la gestión de seguridad en Schwager.
Una vez concluida la exposición, fue el turno del gerente zonal centro de Schwager, Jaime Gaete, quien expuso y explicó en detalle el Plan Corporativo de Seguridad, el cual, sobre la base de tres ejes de trabajo, busca fortalecer la cultura de la seguridad de la organización.
La jornada de trabajo de Schwager con la línea de mando y trabajadores que se desempeña en los contratos de división Andina también contemplo una ceremonia de reconocimiento a supervisores y trabajadores que se han destacado por su conducta segura permanente y que hacen un correcto uso de las herramientas preventivas.
Al término de este taller, el gerente de seguridad de Schwager, Francisco Jara, hizo un enfático llamado a todos los presentes para no dejar de estar alertas, a implementar correctamente los procedimientos, planificar adecuadamente teniendo siempre presente los riesgos críticos y a utilizar siempre las herramientas preventivas.