El equipo de Salvador de Schwager Service, liderado por el Administrador Manuel Quezada, resolvió dos emergencias en la División. La primera de ellas, ocurrió el 16 de mayo donde “se brindó apoyo al cliente en la modificación estructural de soporte y en el cambio de ubicación del motovibrador Hernero F-910”, indicó Quezada.
Para esa tarea, se contó con una cuadrilla formada por 4 trabajadores, y un Líder de Mantenimiento. Un trabajo que estuvo coordinado, y apoyado por el Administrador, Manuel Quezada.
La razón por la cual Schwager participó en esta mantención se debió al estado del mencionado equipo, explicó Manuel Quezada: “El equipo presentaba alzas de amperaje, lo que provocó una disminución en el tonelaje que se procesa normalmente”.
¿Qué resultados se obtuvieron? El Administrador del Contrato comentó que “el trabajo puntual solicitado por el cliente fue bien ejecutado. Se logró el objetivo del cambio en la ubicación del motovibrador”, expresó.
En cuanto a cómo operó el equipo Schwager Salvador, Quezada sostuvo que “el cliente de igual manera felicitó a nuestro equipo de trabajo, ya que el trabajo solicitado se realizó tal cual se indicó”. Sin embargo, el equipo se tuvo que modificar por presentar problemas mecánicos y fue reemplazado por otra unidad.
Reparación de Harnero
Una vez retirado el Harnero F-910 el 20 de mayo, dos soldadores, acompañados por el jefe de terreno y el Administrador del Contrato Manuel Quezada, lograron reparar el equipo.
“El objetivo de la actividad consiste en reparar daños estructurales de harnero 900 en taller mecánico-soldadura Codelco DSAL. El trabaja solicitado correspondió a la recuperación completa del bastidor del Harnero en cual se encontraba totalmente fisurado”.
Gracias al trabajo realizado, se logró cumplir con el objetivo en relación a los avances solicitados por el cliente durante el turno A.
Exitosa participación en Mantención Planificada
El contrato liderado por el Administrador, Manuel Quezada, participó de forma exitosa en la Mantención Planificada, ejecutada en la división el pasado 13 de mayo.
En la actividad trabajó una cuadrilla de 3 trabajadores de Condiciones Subestándar, más el Líder mantenimiento mecánico.
La actividad, indicó Manuel Quezada, tuvo el “objetivo de normalizar y estandarizar las protecciones de la Cinta Transportadora N°2 en Planta de Chancado Lixiviación. En la condición anterior, la correa transportadora no contaba con ningún tipo de protección en el sector de polines de carga”.
Dicho objetivo se cumplió al instalar la totalidad de protecciones en la cinta transportadora. Se elimina la condición de peligro para los trabajadores que circulan por el sector.