Las nuevas tecnologías se han transformado en una herramienta para fomentar conductas seguras, y cuando eso se combina con la creatividad, se generan campañas atractivas que llegan a todos los trabajadores y las trabajadoras.

Fue justamente eso lo que hicieron las Ingenieras en Prevención de Riesgo del turno 4×3 de DRT Secundario, Karen Opazo, y Susana Cruz, quienes, junto a la colaboración del Programador SAP, Mauro Mundaca, realizaron una dramatización para explicar cómo se debe segregar un área de trabajo y como debe ser el correcto ingreso a esa zona.

Esto porque las profesionales descubrieron un problema, no se estaba solicitando la autorización para ingresar a una zona segregada específica, como lo indicaron las palabras de Karen Opazo, encargada del equipo de Foco Conductual: “se nos repitió la misma conducta riesgosa del mes anterior. Entonces quisimos hacer algo distinto como para concientizar más al personal en el tema de la segregación y la delimitación. Más que eso, ya que nosotros mismos subimos las observaciones de conductas a la plataforma, nos pudimos percatar que no es el tema en sí de la delimitación y la segregación que no la realizan, sino que lo realizan, pero no solicitan la autorización para ingresar al área”.

La IPR, Susana Cruz, quien también forma parte del equipo de Foco Conductual, coincidió con su compañera: “conversamos con los trabajadores en la charla y les preguntamos qué estaba pasando, porque obviamente, debíamos llegar a lo puntual, que problema había con la segregación, y ahí fue cuando nos indicaron que igual gran parte de la supervisión no solicita el ingreso. Se pide el permiso en general, pero los trabajos son por área y ahí es donde fallamos porque ahí se olvidan de solicitar”, indicó la profesional.

Con el problema identificado, las dos IPR del contrato DRT Secundario le pidieron al programador SAP que colaborará en el video cuyo registro puede revisar a continuación.

En el documento audiovisual se puede observar como Karen Opazo y Susana Cruz personifican a dos trabajadoras que al ver una cadena que delimita un área de trabajo, hacen caso omiso y la intentan traspasar. Sin embargo, son sorprendidas por Mauro Mundaca, que les llama la atención y les explica las razones por las cuales no se puede cruzar esa barrera.

Lo llamativo de este video es el lenguaje simple que utilizan las protagonistas, la música de la Pantera Rosa usada como acompañamiento y el mensaje que logran transmitir, que es entendible para todo público.

Ahora, las IPR del contrato Secundario de Radomiro Tomic, presentarán el video en una charla a los trabajadores para completar esta interesante forma de generar educación en seguridad, utilizando las nuevas tecnologías, siendo felicitadas por Schwager-Service por su desempeño y creatividad.