El contrato liderado por el Administrador, Osvaldo Mena y el Jefe de Prevención, Sebastián Peñaloza, está realizando una intensa puesta en marcha aplicando los protocolos necesarios y realizando diferentes capacitaciones que garanticen la seguridad y la continuidad operacional de la más reciente faena de Schwager.
Dentro de las numerosas actividades desarrolladas destaca la asistencia al Curso de Inducción de Seguridad y Salud Ocupacional donde 11 trabajadores participaron el 14 de noviembre y luego, el 20 de este mes, lo hicieron 8 más.
El personal de Schwager asistió al Centro de Entrenamiento de la División El Teniente, con el objetivo de “recibir conocimiento sobre las herramientas preventivas de seguridad y salud ocupacional, que permiten disminuir la accidentabilidad y cumplir las exigencias legales”, explicó Sebastián Peñaloza.
Dentro de los resultados, los 19 trabajadores conocieron materia legal sobre Seguridad y Salud Ocupacional, la importancia de la Matriz IPER, la aplicación del procedimiento en caso de incidentes, el uso de herramientas preventivas, ECF, EST, Primeros Auxilios y el uso de extintores.
Esto se suma al curso que recibieron 12 trabajadores del Contrato Sewell quien participó del Curso «Utilización de Sistemas Personales para Detención de Caídas». Actividad que fue impartida por OTEC Capacita Chile.
Curso a las Línea de Mando: «Prevención de Riesgos para Supervisores»
Fortalecer a línea mando, mediante la capacitación en materia de seguridad, ha sido una preocupación de Schwager. En ese contexto, cuatro personas participaron del curso de 40 horas enfocado a la línea de mando. Esto con el objetivo de que nuestros supervisores y jefes de turno, tengan claro la normativa vigente sobre seguridad.
En este curso participó el Jefe de Área, un Supervisor y dos líderes, quienes “recibieron conocimientos sobre liderazgo, comunicaciones grupales, Sistemas de Gestión de SSO, Modelo de causalidad y consecuencias de accidentes, elaboración análisis de seguridad en el trabajo, Elaboración de Procedimientos de trabajo Seguro de Trabajo, Metodología para la ejecución de inspecciones planeadas, Técnicas de identificación de peligros – evaluación de riesgos – técnicas de control, Observación de tareas e Investigación de Incidentes y Accidentes”, indicó Sebastián Peñaloza, encargado de seguridad y salud ocupacional del contrato.
Con ello, “el personal que integra la línea de mando quedó instruido y capacitado para ejercer un liderazgo efectivo sobre su personal a cargo”, detalló Peñaloza.
Prueba Portacount
No solo el contrato Sewell está desarrollando cursos, sino que desde antes de su puesta en marcha, ya se había comenzado a revisar los respiradores que nuestros trabajadores iban a utilizar.
La etapa siguiente, era constatar en terreno su aplicación mediante el Protocolo Portacount, donde se verificó la talla correcta del respirador que debe utilizar cada trabajador y así otorgar una correcta protección ante la presencia de polvo de sílice en las diferentes áreas donde se ejecutan las actividades.
De esta manera, “cada trabajador está al tanto de la talla de respirador que le corresponde utilizar”, cerro Peñaloza.
Encuentro Divisional de Comités Paritarios 2019
Con miras a definir los participantes del encuentro EDIPAR 2019, se realizó la Reunión Mensual de Comité Paritario Gerencia Rajo Sewell, liderado por José Vidal Becerra.
Por parte de Schwager, participaron el Jefe de Prevención de Riesgos, Sebastián Peñaloza y el representante Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Sewell, Nicolás Gutiérrez Moreno.
En la cita se analizó el Reporte de Seguridad Conductual que corresponde al mes de noviembre, los últimos incidentes ocurridos en la División El Teniente y se dio a conocer la información respecto del encuentro que reúne a los integrantes de los comités paritarios de la División.
A su vez, el Presidente Comité Paritario GRS, José Vidal Becerra, solicitó la inscripción de 2 representantes del CPHS del Contrato Sewell que deben participar en EDIPAR 2019.