El contrato de Schwager en el área sulfuro de la división Salvador de Codelco realizó una capacitación a sus trabajadores con el objetivo de mejorar la eficiencia y la eficacia de las medidas de prevención existentes en el contrato y así disminuir al mínimo las brechas Resso que potencialmente pudieran existir.

 

La actividad formativa para el personal del contrato se centró en aspectos relacionados a los trastornos músculo esqueléticos (TMERT), así como los elementos asociados a la metodología EVITA.

 

La creación de la norma técnica TMERT, tiene por objetivo identificar y evaluar  factores de riesgos, detectar problemas emergentes, e intervenir los puestos de trabajos eliminando o mitigando el riesgo, como así también contribuirán a la sistematización de datos para la obtención de evidencia epidemiológica clave para la toma de decisiones en el marco de las políticas públicas y de la salud ocupacional.

 

Avanzar en materia de aprendizajes e impulsarlos de manera transversal es el objetivo de las capacitaciones sobre Metodología EVITA. Los cursos permiten conocer a fondo las características del método de Estudio y Verificación de Incidentes para hacer Transversales los Aprendizajes a partir de la investigación de causas de incidentes y accidentes, examinando los factores contribuyentes que conducen a los eventos.

 

El Método Evita es uno de los elementos fundamentales del foco de aprendizaje en Codelco y es aplicable a todas las operaciones, proyectos y empresas colaboradoras.