El contrato de Schwager en el área de Traspaso de la división Andina de Codelco, realizó durante la última semana la reparación del “gorro araña” del chancador. Esta actividad consideró también la inspección del sensor de límite de grasa, con el fin de impedir alguna rotura o contaminación, además de verificar el correcto funcionamiento de sensor del buje araña.

Para la ejecución de esta compleja actividad, se debieron realizar bloqueos de equipos, izajes, trabajos en caliente, trabajos en altura, delimitación de áreas comprometidas, realiza las reparaciones del gorro araña y la inspección de sensores; todo lo cual se cumplió siguiendo de manera estricta los procedimientos establecidos para los riegos críticos.

Según Christian Oyarzun, supervisor a cargo del Nodo 3500 y encargado de liderar los trabajos, “se logró realizar todas las actividades en forma segura y sin incidentes, implementando los controles preventivos necesarios. Con eso logramos la reparación del gorro araña con éxito,  dejando el sensor en óptimas condiciones, cumpliendo con los tiempos planificados  y sin ningún tipo de incidentes”.

Este revestimiento protector del buje y eje del chancador, cumple una función vital en la protección de componentes móviles y en la distribución de carga.