El contrato de mantención eléctrica que Schwager ejecuta en la división Gabriela Mistral de Codelco se encuentra instalando un sistema tecnológico que permite detectar fallas eléctricas en el sistema divisional.
Este nuevo sistema tecnológico permite detectar sobrecargas de corriente en el sistema de potencia de esa faena. El sistema eléctrico de potencia de la división Gabriela Mistral está conformado por un tendido aéreo en la mayoría de sus circuitos, para lo cual la división implementó un nuevo sistema tecnológico de vanguardia de detección de fallas, que permite monitorear y realizar seguimiento a las posibles sobre corrientes.
El nuevo sistema está conformado por un conjunto de balizas identificadoras que generan un destello lumínico ante la existencia de un valor de corriente preestablecido, el cual enviará una alarma a una central de comunicación. Esto permitirá identificar fallas de sobre corriente o sobrecarga en las líneas aéreas en un tiempo récord, reduciendo tiempo de respuesta y ampliando con ellos los tiempos de disponibilidad de los circuitos aéreos.
Adicionalmente, el nuevo equipamiento busca crear un registro histórico y estatus de las fallas que puedan suscitarse en los circuitos aéreos y que conforman el sistema de potencia en 23 kV de Gabriela Mistral.
El equipo Schwager alta tensión, liderado por el supervisor experimentado en fallas de los sistemas de potencia, Mauricio Ramos, realizó pruebas para instalar las balizas identificadoras, configurando la corriente máxima por cada línea aérea de acuerdo a su carga y se configuraron los enlaces de comunicación para alarmar cuando los niveles de corriente comiencen a incrementar.