El contrato de Tostación de Schwager en la división Ministro Hales de Codelco inició una campaña de reforzamiento para el uso permanente de la tarjeta verde, esto como parte del trabajo permanente de prevención de los riesgos que se realiza en la empresa.

La actividad se basa de manera principal en la realización de liderazgo visible y reuniones con los trabajadores del contrato, en donde se refuerza las condiciones que deben existir para realizar una tarea.

En este sentido, uno de los aspectos más reforzados es la importancia de la planificación que se debe realizar previo a la ejecución de una actividad. “El correcto uso de la ART permite identificar los potenciales riesgos existentes de una tarea y si uno de nuestros trabajadores identifica un riesgo que no está controlado de manera correcta tiene el deber de utilizar la tarjeta verde y detener las actividades hasta que la desviación existente sea subsanada”, señaló la experta en prevención de riesgos del contrato, Karen Becerra.

De igual modo, las actividades de reforzamiento sobre el uso de la tarjeta verde consideró de manera especial el ahondamiento en el estándar de control de fatalidades N°5 de Codelco, sobre Equipos y Herramientas Portátiles y Manuales. En este sentido, Karen Becerra enfatizó a los trabajadores que “el uso de equipos y herramientas debe estar certificado y ninguna persona que no tenga esta certificación puede hacer uso de un equipo o herramienta determinado. Además, jamás se debe utilizar una herramienta que esté en mal estado, ni tampoco se debe improvisar tareas con herramientas que no fueron diseñadas para la tarea en específico”.

Es importante recordar que la tarjeta verde es la herramienta de seguridad más importante en una faena y debe ser utilizada con responsabilidad. Esta tarjeta es la que nos permitirá evitar accidentes o incidentes en los trabajos que se realizan, por lo que en Schwager se incentiva y se reconoce siempre su uso.