Proteger la salud y la vida de los trabajadores es el objetivo que Schwager se ha propuesto como compañía, convirtiendo a la seguridad como el valor fundamental de la organización.
Es por eso que nuestro contrato que presta servicio en el área Húmeda de la División Gabriela Mistral, revisó el Procedimiento de trabajo específico: «Metodología de uso; tiempo de limpieza y retiro de EPP en trabajos de líneas con ácido Sulfúrico».
Esto con el objetivo de definir la metodología a toda nuestra organización en lo que respecta a los trabajos que implican interacción con ácido sulfúrico y cómo operar en caso de que el trabajador se vea expuesto a este químico.
Dentro de las medidas que se tomaron, destaca el buen uso del Diphotérine por medio de una capacitación masiva que estuvo a cargo del Administrador del Contrato, Marcelo Vásquez.
¿Qué es el Diphotérine? “Es una solución de lavado de las proyecciones químicas oculares o cutáneas, que tiene que estar colocada en el puesto de trabajo, y se utilizada como primeros auxilios”.
Su fin es minimizar o evitar la aparición de una quemadura química, “deteniendo la acción del irritante o corrosivo y su penetración gracias a sus propiedades, quelantes, anfóteras e hipertónicas”. Lo que convierte al Diphotérine en un elemento importantísimo que los trabajadores deben utilizar de buena manera.
Esto fue justamente, a lo que apuntó el Administrador del Contrato DGM Húmeda, Marcelo Vásquez, quien realizó esta capacitación masiva sobre la metodología de aplicación y almacenamiento de esta herramienta.
Con ello, nuestros trabajadores reforzaron su conocimiento en como debe ser aplicado y almacenado el elemento Diphotérine ante una emergencia que implique proyección, interacción y manipulación del químico.