Schwager Service, integró en el contrato Buzones a la Ingeniero en Prevención de Riesgo, Karen Opazo, quien tendrá el rol de verificación documental, cumplimiento de los protocolos del Ministerio de Salud, así como también todo lo que tiene que ver con los exámenes ocupacionales.
La presente incorporación viene a reforzar el trabajo en materia de gestión documental que requiere una empresa en sus diferentes contratos. Les dejamos la entrevista que le realizamos a Karen Opazo, nueva Ingeniero en Prevención de Riesgos de Buzones.
Karen Opazo, llegó desde la División Radomiro Tomic a Rancagua, específicamente, al contrato Buzones. Una oportunidad que aprovechó debido a que vive en la capital de O´Higgins, junto a su hijo.
¿Cómo tomó la oportunidad de ser trasladada a Buzones?
Primero que nada se dio esta oportunidad del traslado y aprovechando que yo vivo acá me vine sin pensarlo, ya que tengo acá a mi hijo, que tiene 9 años, así que, estoy super contenta por la oportunidad que se dio acá en Buzones y aprovecharla al máximo.
¿Cuál es el rol que usted cumplirá en el equipo de Buzones?
Estaré a cargo de la parte documental, en el control y verificación de documentos que se realicen allá arriba, en la mina (El Teniente, área Buzones). Por lo que vamos a trabajar con los estándares de salud en el trabajo, los protocolos Minsal, los exámenes ocupacionales.
Vamos a hacer un seguimiento y dar cumplimiento al tema de fecha de vencimiento, exámenes caducados, y los vamos a ir mandando al IST, para que todos esos exámenes vayan al día.
Lo otro también que se va a hacer es el seguimiento del cumplimiento de las difusiones y evaluación en cuanto a procedimiento, programas mensuales que se realizan. En estos procedimientos se van a controlar los transversales, los operativos. Se va a realizar la codificación de ellos en el listado maestro de documentos, el cual será actualizado cuando se implementen procedimiento o instructivos nuevos.
¿Por qué es importante para una faena, para un contrato, tener toda esta documentación?
La importancia de estos documentos es la gestión que se hace a través del departamento de prevención de riesgo, para cumplir con la ley nacional vigente. Y además, se protege a lo trabajadores de cualquier incidente o accidente que se pueda generar en el lugar de trabajo.
Es una forma de conocer lo que está pasando en faena y tener los planes de acciones en caso de una eventualidad.
Si, también darle a conocer las normas mínimas, las medidas de cumplimiento de higiene ocupacional mínimo que debe tener cada trabajador en cada puesto de trabajo, ya sea como las condiciones sanitarias básicas, los exámenes que hacen a través del programa de vigilancia médica, que tiene como fin la preocupación de la salud y bienestar de los trabajadores de Schwager Service.
Eso es importante para que la organización cumpla con todos los objetivos.
Así es, Schwager Service apunta a un objetivo claro, que es la seguridad y la salud de los trabajadores.