Un desempeño aceptable logró Schwager en una de las auditorías más importantes que realiza Codelco en sus faenas y que es aplicada por la empresa APPLUS, la cual revisa la ejecución del Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional.
RESSO es desde el año 2015, uno de los protocolos más exigentes que tiene Codelco y que debe ser cumplido a cabalidad por las empresas contratistas que prestan servicios en sus faenas. Es así, que el contrato Buzones, obtuvo un 93,7 por ciento de cumplimiento, superando el 85% que logró en la primera fiscalización del 2018 y el 89,8 % obtenido en la segunda auditoría del año pasado.
En la auditoría participó el Departamento de Prevención de Riesgos, donde Ingeniero Residente Osvaldo Mena, Administrador de contrato DET Martín Galaz, Jefe de área Teniente 6, Presidente Comité Paritario de Higiene y Seguridad José Luis Riveros, demostraron la aplicación del reglamento RESSO dentro de la faena. Lo que le valió a la empresa quedar como aceptable dentro de la categorización de empresa tipo A.
Este proceso comenzó el día 19 de marzo a las 10:00 de la mañana en la instalación de la faena Schwager Teniente 6, donde se revisó, punto por punto, la lista de verificación de cumplimiento del RESSO.
Es así que el personal auditor se dividió para realizar la evaluación documental, y la evaluación en terreno. Terminando la auditoría a las 13:30, donde posteriormente se realizó una reunión de cierre para comunicar los hallazgos evidenciados.
El equipo encabezado por Francisco Jara, Asesor en Prevención de Riesgo y Osvaldo Mena, administrador del Contrato, explicó que se encontraron 14 hallazgos, 10 con “Oportunidad de Mejora” y 4 “N 2”, cuyo descuento fue de 0,5 puntos. Lo que fue calificado por el asesor, Francisco Jara, como un hito para Schwager.
Osvaldo Mena agregó que los hallazgos de nivel N 2 son aquellos que pueden provocar un accidente, ya sea con tiempo perdido o sin tiempo perdido. Sin embargo, este incidente que pudiera producirse, no sería con consecuencias fatales, ni tampoco grave. De este tipo de incidencias la auditoría hecha por Codelco encontró 4, las que deben ser corregidas en el plan de mejora de la faena.