Schwager-Service incorporó por primera vez a los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad a la reunión semanal del Comité de Gestión y Seguridad. ¿El objetivo? Conocer desde la voz de los trabajadores las mejoras que se están implementando en los diferentes contratos y la realidad que ellos viven en las diferentes faenas que tiene la compañía a los largo del país.
El primer participante fue el Soldador, Sergio Fuenzalida Sandoval, que tiene 40 años de experiencia en la minería y representó al CPHS del Contrato Chancado DET, junto con el Jefe de Prevención de Riesgos, Óscar Silva.
Así, Sergio Fuenzalida, expuso sobre las mejoras que se han hecho en el contrato, haciendo hincapié en la adquisición de nuevos epp en el contrato Chancado como botas de cuero que reemplazaron a la antiguas polainas.
“Yo trabajo en la labor de soldador, y usaba unas polainas que me era complicado trabajar porque nuestro lugar de trabajo es un terreno húmedo, se nos humedecen las polainas, no duraban mucho y otra situación era la dificultad de movimiento porque tenían un refuerzo debajo de su zapato y trabajamos mucho en condiciones complicadas”.
Consultado nuestro trabajador sobre cómo se sintió en esta primera participación de los Comités, Sergio Fuenzalida, indicó que “me siento contento de participar y haber sido nominado como primer invitado. Es importante compartir esta reunión a nivel del país, porque tenemos contratos del norte, las gerencias, tenemos gente destacada de la empresa y es importante que estemos comunicados, que podamos solucionar los problemas, ver las mejoras de la parte de seguridad”, explicó.
A su vez, el representante del CPHS del Contrato Chancado, agregó “es importante tener una comunicación fluida con los ejecutivos, contar la realidad. Nosotros estamos en terreno, y es importante, para que la gerencia vea lo que ocurre en la faena diariamente”.
Dentro de las cosas que hay que mejorar, Sergio Fuenzalida apuntó a las observaciones de conducta: “Hay que mejorar algunas cosas como las observaciones de conducta para que sean más reales, porque de repente las observaciones se hacen por cumplir, entonces para mi es importante que sea una buena observación y ahí vamos viendo las mejoras en lo que está ocurriendo a nivel terreno”, expresó.
Finalmente, el integrante del Comité Paritario, puntualizó que es necesario motivar a los nuevos trabajadores para que utilicen los EPP, debido a que antes, hace casi 40 años no existían tantos implementos de seguridad: “Para mi es importante incentivar a mis compañeros con la experiencia que yo tengo, porque antes, en la escuela antigua no había medidas de seguridad o herramientas y ahora tenemos todas las herramientas para hacer un trabajo seguro y llegar bien a nuestros hogares. Eso es motivante para mis compañeros”.