Un importante reconocimiento recibió Schwager Service de manos de Codelco debido a que nuestra empresa fue un socio estratégico en la Parada de Planta que se llevó a cabo entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre pasado en la División Ministro Hales, al completar el proceso sin incidentes y en el tiempo correcto. 

El premio lo recibió Schwager de parte del Gerente de Mina de la División Gabriela Mistral, Francisco Balsebre, quien reemplazó al Gerente General. y que entregó el galbano al Gerente de Operaciones, Juan Carlos Avendaño y al Administrador del Contrato DMH, Sergio Navarro. 

¿El motivo? La destacada participación que tuvo Schwager en el montaje y mantención de los Precipitadores Húmedos del Complejo de Tostación-Concetradora, que fue completada en el tiempo preciso y sin mediar accidentes.  

Esta mantención se produjo gracias al trabajo del equipo Spot liderado por el Supervisor del área Mauricio Orellana y por Daniela Álvarez, quien estuvo a cargo de la  Prevención de Riesgos, quienes organizaron y planificaron el trabajo que Schwager hizo a fines de agosto e inicios del mes de septiembre.

En este contexto, el Gerente de Operaciones, destacó el rol de Schwager Service: “Codelco nos está considerando como un socio estratégico, lo que permite no solo afianzarnos en el área de mantenciones sino que también en los proyectos operacionales y montajes, es algo que va creciendo de forma sustentable durante este año”.

A su vez, nuestro Gerente de Operaciones, Juan Carlos Avendaño,  traspasó el galardón al Supervisor de área Spot Mauricio Orellana y la Prevencionista de Riesgos, Daniel Álvarez.

Para entrar más en detalle, la parada de planta consideró: “la ejecución de todas aquellas actividades necesarias y relacionadas para desarrollar el mantenimiento preventivo a los precipitadores electrostáticos húmedos”, indicó Mauricio Orellana. 

Agregó que “el mantenimiento tiene por objeto aumentar la eficiencia del equipo, dado su tiempo de uso y operación”, lo cual se consiguió limpiando las incrustaciones en tuberías. Esto debido a la pérdida de la eficiencia que significa la obstrucción que se generar en la planta de ácido, aumentado las emisiones de dióxido de azufre y trióxido de arsénico, por sobre los límite permisible de este tipo de emisiones.

Para lograr aquello, es que se esta tarea “se planificó por 14 días, donde se analizaron los trabajos que se iba a realizar, los equipos de seguridad, y el equipo humanos que permitió este gran logro para Schwager”, indicó Daniela Álvarez, quien destacó el desempeño hecho por el personal de Schwager “fue un trabajo en equipo”, señaló orgullosa.

Por su parte, Mauricio Orellana destacó que este logro se debió en gran medida a la planificación previa:  “Fue una preparación y una planificación entre el armado de las carpetas de arranque, los procedimientos, las metodologías, y se diseñó una herramienta de trabajo que se mandó a fabricar”, todo eso fue parte de la preparación de la diferentes tareas, indicó. 

Hay que mencionar que el personal que estuvo a cargo de esta importante Parada de Planta estuvo compuesto por 58 trabajadores entre mecánicos y soldadores, además de 2 supervisores, 2 prevencionistas y 1 administrador.