La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, con el apoyo del Centro Avanzado de Tecnología Minera de la Universidad de Chile, AMTC, llevó a cabo su 2do Foro Anual, titulado “Minería: Una solución para un mundo mejor”, donde se destacó el aporte y rol de la minería y sus proveedores para combatir el cambio climático.
Así el 2° Foro Anual contó con la participación de autoridades, proveedores y representantes de la academia como por Pablo Terrazas, Vicepresidente de Corfo, María Cristina Betancour, Gerente de Desarrollo Sonami, Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo Consejo Minero, Javier Ruiz del Solar, Director Ejecutivo Amtc de la Universidad de Chile y estuvo moderado por José Miguel Ansoleaga, Presidente del Comité de Sustentabilidad Aprimin y Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Schwager Service.
En este sentido, Pascual Veiga, Presidente Aprimin afirmó “Nosotros justamente hacemos un esfuerzo permanente para estar a la vanguardia, cumplir con las regulaciones actuales no es suficiente para lo que está ocurriendo y para lo que viene”.
El evento comenzó con la presentación del Coordinador Presidencial de la COP25, Andrés Landerretche, quién comentó “lo que nosotros buscamos es en general lo que busca el mundo, es tener mayor conciencia de nuestros impactos para poder realmente gestionarlo, reducirlo, compensarlo de esa manera, por ende, es muy importante lo que puedan hacer los proveedores porque al final los productos que nosotros exportamos, ese cobre tiene que ser un cobre con trazabilidad”.
A continuación, Sergio Hernández, Director Ejecutivo Aprimin, fue el encargado de dar a conocer el rol de los proveedores mineros como accionadores de la innovación tecnológica, detallando que la minería es una herramienta esencial para cumplir las políticas globales frente al cambio climático, con avances en el ámbito de la eficiencia energética, la transición hacia las energías limpias, eficiencia hídrica, uso de agua de mar, y electromovilidad, entre otras materias.
Finalmente, el panel conversó acerca de cómo enfrentar los desafíos de la producción limpia de bienes y servicios, usos de los minerales y del agua, sobre la electro movilidad, energías limpias, entre otros aspectos relacionados. También se destacó la importancia de los productos mineros, esenciales para mejorar la calidad y expectativa de vida de las personas y lograr los objetivos de un mundo sustentable.
(FUENTE: APRIMIN.CL)